function
Super User

Super User

Viernes, 23 Junio 2017 00:25

Banco de Huila

Banco de Huila
Viernes, 23 Junio 2017 00:25

Banco de Honda

Banco de Honda
Viernes, 23 Junio 2017 00:25

Banco de Fredonia

Banco de Fredonia

Viernes, 23 Junio 2017 00:25

Banco de Cundinamarca

Banco de Cundinamarca
Viernes, 23 Junio 2017 00:25

Banco de Crédito y Comercio

Banco de Crédito y Comercio
Viernes, 23 Junio 2017 00:25

Banco de Crédito Mercantil

La sociedad colectiva Cortísso z, Co rrea y Co mpañía, se esta bleció el 2 de
enero de 1914. Dicha firma tenía principalmente negocios bancarios . q ue
adelantaba bajo el nombre de Crédito Mercantil. Sus principales socios era n:
Jacob Cortíssoz, Ester Correa de Cortíssoz, Enrique Alvarez Co rrea, Ma uricio
Heilbron y Rodolfo Cortíssoz38, miembros todos de familias de o rigen
judío que formaban parte de esa corrien te de inmigrantes que llegó a Barra nquilla
durante el siglo XIX procedente de las islas de Curazao, Saint T homas,
Jamaica y Venezuela. Los Cortíssoz, Alvarez Correa y Heilbron fu eron representativos
de los empresarios de Barra nquilla de la época: ante todo , comerciantes
que iban extendiendo sus víncu los a otros secto res de la eco no mía. Los
Cortíssoz, los Heilbron y los Correa habían sido también accio nistas del
Banco de Barranquilla; a su turno , los Heilbron también poseían accio nes del
Banco Dugand. Los Heilbron estaban asociad os con los Co rrea para come rciar
con ganad o y con ellos habían fu ndado , a finales del siglo pasad o , la
fábrica El Morro , precursora de industria del cuero en Barranquilla.l9_
El gerente del Crédito Mercantil a través de toda su existencia fue Ernesto
Cortíssoz, quien además era gerente de la fá brica de fósforos El Cónd or, de la
empresa de tranvía urbano y del acueducto de la ci udad.
Es poca la info rmación disponibte acerca de la marcha de los negocios de esta
entid ad. Sin embargo , sabemos que en el primer semestre de 1922 tenía un
capital de$ 630.000 y o btuvo utilidades por$ 48.6 17 (o sea el 15.4% anual de
rendimiento sobre el capital) . En términos de su capital el Crédito Mercantil
era para entonces el segundo banco local ya que el Dugand tenía$ 2.000.000 y
el Comercial de Barranquilla tenía$ 365.400. El Crédito Mercantil tenía una
conexión en los Estados Unidos : de Lima, Correa y Cortíssoz, ubicada en
Nueva York, en Bridge Street4o.
Además de s us actividades bancarias, el Crédito Mercantil tenía una concesión
para la explotación de las salinas marítimas. Cuando se inició la administrac ión del General Pedro Nel Ospina, al Créd ito Mercantil se le retiró la
co ncesión so bre las salinas.
Además, el gobi er n o entabló algunas demandas por el manejo que esa entidad
había hecho de las concesiones. En marzo de 1923, cuand o Edwin W. Kemmerer
se ent revistó en Bogotá con el banquero Van Duse n, este pronos ticó que si
el gobierno ganab a las demand as el Crédito Merca ntil enfrentaría serias
d ificu ltades financieras41.
Las d ificu lt ades causadas por los pro blemas con la co ncesión de las salinas
más la muerte de su gere nte, Ernesto Cortí ssoz, llevaron a que el Crédito
Mercant il entrara en liquidación en 1924. En ese año el S uperinte ndente
Bancario informaba que la li q uidación avanzaba con dificultades debido a
que: "".se ha venido en co nocimiento de se rias irregularidades que afecta n las
cuentas desde años atrás "4 2.

Viernes, 23 Junio 2017 00:25

Banco de Crédito Hipotecario

Banco de Crédito Hipotecario
Viernes, 23 Junio 2017 00:25

Banco de Comercio - Bogota

Banco de Comercio

Viernes, 23 Junio 2017 00:25

Banco de Comercio - Medellín

Banco del Comercio. —Se fundó esta institución bancaria
en 1896, con un capital de $200.000, siendo su primer gerente
Dn. Luis M. Mejía Álvarez, el cual se retiró un año después y
fue reemplazado por Dn. Luis M. Botero. Recibía depósitos a término y disponible, descontaba obligaciones y daba dinero a
interés. A fines de 1899 emitió libranzas por valor de $300.000
para lo cual estaba autorizado por el Gobierno Nacional. En
octubre de 1903, el Banco se puso en liquidación, siendo
gerente Dn. Juan de Dios Vásquez, y nombrando liquidador a
Dn. Emilio B. Johnson.

En: Medellín, República de Colombia. Escrito por Arturo Btero Alberto Sáenz


 

Viernes, 23 Junio 2017 00:25

Banco de Colombia

Para Medellín: En 1895, el Banco de Colombia de Bogotá fundó en esta ciudad una sucursal, de la cual fue su primer gerente Dn. Dionisio Mejía y consejeros. Dn. Alonso Angel, Dn. Alejandro Villa Latorre y Dn. Luis M. Botero. Prestó muy importantes servicios en esta ciudad al comercio y a la agricultura del Departamento. Debido a la crisis de 1904, el Banco de Colombia resolvió suspender sus negocios en Medellín, siendo su gerente en esta ciudad el Sr. Dn. Juan Bautista Arango M. Esta sucursal construyó por orden de la Oficina de Bogotá, el hermoso y sólido edificio de la calle de Boyacá de esta ciudad, donde funcionan hoy el Banco Mercantil Americano y otras oficinas.

En: Medellín, República de Colombia. Escrito por Arturo Btero Alberto Sáenz

Página 10 de 13