
Super User
Banco de Ahorro Mutuo
Banco de Agricultores
Banco Comercial de Cartagena
Banco Comercial de Cartagena
Banco Comercial de Barranquilla
En 1904, los accionistas del Banco de Ba rranquilla, resolvieron liquid ar dicho
establecimiento y funda r en su remplazo el Banco Comercial de Barranquilla
con un capital inic ial de $ 150.000. En 1921 , ya su capital se había incrementado a$ 365.400. Urbano Pumarejo, miembro de una prestante familia costeña
con intereses en el sector agropecuario en la región del Cesar del enton ces
departamento del Magdalena, fue su primer gerente. J acob Cortíssoz, accionista
de otros bancos y fundador del Crédito Mercantil, formó pa rte de la
primera junta directiva, aliado de Julio Castellan o, Henry S . Price, Theod or
Prencke y W. Stubbs44 .
Aunque e ra un banco pequeño , - en 1920 te nía apenas el 5.4% de las
exis tencias de numerario en el sistema bancario ba rra nquillero- , e ra bastante
rentable.
En el segundo semestre de 1921 arrojó una utilidad anual sobre capital del
1 9.8%, o sea po r encima de Dugand y el Crédito Mercantil que tuvieron 13.4%
y 19.3% respectivamente.
En una entrevista que tuvo en 1923 Edwin Kemmerer con el banquero extranjero
Van Dusen. este último le dijo sobre el Banco Comercial de Barranquilla:
" Bastante bien manejado. Mucho menos especulativo que el Crédito Mercantil.
Bastante conser vador. Para Colombia se puede considerar bien manejado"
45. Ese manejo sobrio pudo ser una de las razo nes principales por la cual
el Ba nco Comercial de Barranquilla fue el único de los bancos fundados entre
1873 y 1925 que sobrevivió más allá de ese período: alcanzó a vivir tres décadas
más. antes de ser definitivamente liquidado.
banco Comercial - Cali
http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/2006_agosto.pdf
Para aprovechar la nueva coyuntura registrada por el cambio de la ruta comercial a Cali se creó en 1903 “El Banco Comercial”, constituyéndose en el primer establecimiento bancario que estableció su oficina principal en la ciudad en el siglo XX, fundada con capital de un grupo de empresarios caleños, siendo el principal accionista quien fuera el primer gerente del Banco de la República en Cali, don Pedro Plata37. Este Banco también estableció en 1905 una sucursal en la ciudad de Popayán.
Fundado en 1903. Compra y venta de letras sobre el Exterior.
Préstamos y descuentos. Cobro de letras por cuenta
de casas extranjeras.
Banco Central - Bogotá
El banco fué organizado por escritura pública N.° 454, otorgada ante el notario
2° de Bogotá el 9 de marzo de 1905, con un capital social de $2,300,000 oro inglés
amonedado, dividido en 46 acciones de a S50 c/u. El banco cuenta con un fondo
de reserva de S371,220.61 oro inglés.
Este banco tiene tres gerentes, que son: primer gerente, señor Esteban Jaramillo;
segundo, señor General Jorge Holguín, y tercero, señor Rafael Salazar. Re^nsor
principal, señor Guillermo Gómez, y suplente, señor Joaquín Rodríguez Ch.
La junta directiva del banco la componen, como principales, los señores Nemesio
Camacho, Félix Salazar J. Bonifacio Vélez y Ernesto Restrepo; como suplentes, los
señores Rafael Reyes y Ángulo, José Ignacio de Castro, Guillermo González, Gabriel
Echeverri y Francisco Laserna.
El Banco tiene varios corresponsales en Europa y los Estados Unidos. Entre los
principales figuran: en Londres: London Couuty & Westminster Bank, Limited,
Lothbury; en París: London & Westminster Bank, Ltd., 22 Place Vendóme;
Neuflize & Cíe., 31, Rué Lafayette; Crédit Lyonnais, 19 Boulevard des Italiens; en Nueva York: National Park
Bank, P. O. Box 1418; The
Mechanics & Metals National
Bank, 20 Nassau Street.
Tiene, además de todos estos
corresponsales, agentes en las
principales plazas del país. Este
banco abona intereses por depósitos
de trimestres al 4% mensual;
de seis meses, al 5%, y de 12
meses al 6%. También abona
intereses por saldos en cuentas
corrientes, al 3% anual. Cobra
intereses en descuentos, préstamos
y créditos flotantes, al 12% anual.
Este banco es dueño de 8,142
acciones de las 14,000 que constituyen
el capital de la Compañía
del Ferrocarril del Pacífico, que
unirá directamente a la ciudad de
Bogotá, capital de la República de
Colombia, con el principal puerto
marítimo sobre el PacíBco, que es
el puerto de Buenaventura.
Dirección telegráfica: Gerencia.
Códigos usados: Lieber, A. B. C,
4a y Sa, ed. y SampeT. Apartado
N."^ 260. BogotA, Colombia.
Banco Central - Medellín
Banco Central. —En pocas horas se suscribió en Medellín un capital de $4.000.000 papel moneda, para fundar una entidad
bancaria con este nombre, operación que se efectuó según escritura U 743 de 4 de marzo de 1901, otorgada ante el Notario
20 del Circuito de Medellín. Fue nombrado como gerente de
esta institución, Dn. Carlos E. Trujillo, y como miembros de
la Junta Directiva los Sres. Alejandro Echavarría y Federico
Restrepo. Se ocupó esta institución en toda clase de operaciones
bancadas, pero su vida fue muy corta, pues sus accionistas
resolvieron ponerla en liquidación en el año de 1903, siendo
gerente, Dn. Luis T. Palacio.
En: Medellín, República de Colombia. Escrito por Arturo Btero Alberto Sáenz
Constitución del Banco Central, escritura pública No. 743 de 4 marzo 1901, Notaría
Segunda de Medellín
Socios: Pastor Restrepo y Cía., M. Restrepo y Cía., L. Mejía S. y Cía., Toro y Cía.. Manuel María Vélez
y Cía., Villa y Hernández, Luis María Toro y Cía., Luis María Botero e Hijos, Uribe Gómez y Cía.,
Manuel J. Álvarez y Cía., Echavarría y Cía., Uribe Hermanos, Alonso Ángel e Hijos, Leocadio María
Arango e Hijos, Tomás María Jaramillo e Hijos, Luis Olarte A. e Hijos, Alejandro Ángel, Federico
Restrepo, Samuel Restrepo G., Enrique Vélez R., Marco A. Restrepo G., Macario Restrepo, Daniel
Restrepo, Juan B. Restrepo G., Apolinar Villa, Marco A. Restrepo M., Alberto Restrepo G., Carlos
Vélez S., Gustavo Restrepo G., Próspero Restrepo, Marco A. Peláez, Luis F. Botero, Wenceslao
Restrepo, Manuel C. Isaza, Femando Fernández E., José Vélez R., Juan de Dios Vásquez, Lucrecio
Vélez, Samuel Mejía R., Rafael Velásquez B., Tulio Mejía R., Carlos E. Trujillo, Alejandro Arango V.,
Gustavo de Greiff, Eduardo de Greiff, Emiliano Mejía R., Heliodoro Mejía R., Nicanor Restrepo R.,
Juan B. Londoño, Francisco A. Arango, Fernando Vélez B., Julio E. Botero y Juan B. Arango
Capital: $4.000.000 dividido en 4.000 acciones de $1.000 cada una.
Representante legal: Carlos A. Trujillo (gerente).
Junta Directiva: Alejandro Echavarría (consejero principal primero), Federico Restrepo (consejero
principal segundo), Lucrecio Vélez (consejero suplente primero), Luis María Escobar (consejero
suplente segundo), Manuel J. Álvarez C. (consejero suplente tercero) y Enrique Vélez (consejero
suplente cuarto).
Fuente: Archivo histórico de la Cámara de Comercio de Medellín.
Banco Americano
El Banco Americano se había fundado en 1883. Inició operaciones el primero
de marzo de ese año con un capital de $ 565 .000. S us accionistas iniciales eran
todos de las familias De la Torre y Ribón" (véase cuadro 4).
El Banco Americano entró en liq uid ación en 1904, o sea que desaparece, al
igual que el Banco de Barranquilla, en los años del caos creado por la
hiperi·nf1ació n de fines del siglo pasado y comienzos del presente .
Banco Americano
Banco Alemán Antioqueño Bremen
A fines de 1912 se fundó en Bremen (Alemania), con un capital inicial de mes. 3.000,000 y tiene colocados en Colombia 1.250.000 mes.
Son Gerentes de esta Institución los señores Erich Taiel y Adolf Hartmann.
Presidente en Bremen, A. Held. —Presidente en Medellín, Alejandro Echavarría, y Directores: Manuel M." Escobar, Dr. Carlos E. Restrepo y Jorge Rodríguez.
El capital está suscrito, por accionistas antioqueños el 25% y alemanes el 75%.
Las últimas cotizaciones en Medellín tienen un valor de 118% y en Bremen 140% sin oferta.
El Banco tiene agencias en New York y demás centros comerciales de Colombia.
Dividendos: en 1913, 5%; 1914, 8% y 1915, 9%.
Banco Alemán Antioqueño. —Con este nombre, y con
carácter de sociedad anónima, se fundó en esta ciudad en el
año de 1912, una entidad bancaria y según el último balance
presentado a los accionistas el 31 de diciembre de 1922 tenia
un capital en aquella época de $1.500.000, incluyendo las
reservas. En el capital del Banco son accionistas, entidades
alemanas en una proporción del 75% y el 25% es capital antio-
queño. El Banco tiene sucursales en Barranquilla, Honda, Cali
y una agencia en Bogotá. Tiene también una sucursal en Bremen
(Alemania). Está al frente de esta institución el Sr. Hans Sitarz.
En: Medellín, República de Colombia. Escrito por Arturo Btero Alberto Sáenz