Banco Central. —En pocas horas se suscribió en Medellín un capital de $4.000.000 papel moneda, para fundar una entidad
bancaria con este nombre, operación que se efectuó según escritura U 743 de 4 de marzo de 1901, otorgada ante el Notario
20 del Circuito de Medellín. Fue nombrado como gerente de
esta institución, Dn. Carlos E. Trujillo, y como miembros de
la Junta Directiva los Sres. Alejandro Echavarría y Federico
Restrepo. Se ocupó esta institución en toda clase de operaciones
bancadas, pero su vida fue muy corta, pues sus accionistas
resolvieron ponerla en liquidación en el año de 1903, siendo
gerente, Dn. Luis T. Palacio.
En: Medellín, República de Colombia. Escrito por Arturo Btero Alberto Sáenz
Constitución del Banco Central, escritura pública No. 743 de 4 marzo 1901, Notaría
Segunda de Medellín
Socios: Pastor Restrepo y Cía., M. Restrepo y Cía., L. Mejía S. y Cía., Toro y Cía.. Manuel María Vélez
y Cía., Villa y Hernández, Luis María Toro y Cía., Luis María Botero e Hijos, Uribe Gómez y Cía.,
Manuel J. Álvarez y Cía., Echavarría y Cía., Uribe Hermanos, Alonso Ángel e Hijos, Leocadio María
Arango e Hijos, Tomás María Jaramillo e Hijos, Luis Olarte A. e Hijos, Alejandro Ángel, Federico
Restrepo, Samuel Restrepo G., Enrique Vélez R., Marco A. Restrepo G., Macario Restrepo, Daniel
Restrepo, Juan B. Restrepo G., Apolinar Villa, Marco A. Restrepo M., Alberto Restrepo G., Carlos
Vélez S., Gustavo Restrepo G., Próspero Restrepo, Marco A. Peláez, Luis F. Botero, Wenceslao
Restrepo, Manuel C. Isaza, Femando Fernández E., José Vélez R., Juan de Dios Vásquez, Lucrecio
Vélez, Samuel Mejía R., Rafael Velásquez B., Tulio Mejía R., Carlos E. Trujillo, Alejandro Arango V.,
Gustavo de Greiff, Eduardo de Greiff, Emiliano Mejía R., Heliodoro Mejía R., Nicanor Restrepo R.,
Juan B. Londoño, Francisco A. Arango, Fernando Vélez B., Julio E. Botero y Juan B. Arango
Capital: $4.000.000 dividido en 4.000 acciones de $1.000 cada una.
Representante legal: Carlos A. Trujillo (gerente).
Junta Directiva: Alejandro Echavarría (consejero principal primero), Federico Restrepo (consejero
principal segundo), Lucrecio Vélez (consejero suplente primero), Luis María Escobar (consejero
suplente segundo), Manuel J. Álvarez C. (consejero suplente tercero) y Enrique Vélez (consejero
suplente cuarto).
Fuente: Archivo histórico de la Cámara de Comercio de Medellín.