function
Miércoles, 28 Junio 2017 23:04

Casa de la Moneda - Medellin

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

La Casa de Moneda
Según informe de Dn. Pascual Gutiérrez y
datos del Dr. Jorge Escobar A.
En el año de 1844, el Congreso Nacional ordenó
el establecimiento en Antioquia de una casa de
ensayes y rescate de metales, pero esa deter-
minación no tuvo cumplimiento. No fue sino en el año de
1862, cuando el Gobierno del Estado de Antioquia, presidido
a la sazón por el Dr. Marceliano Vélez, resolvió la fundación
de la Casa.
El gobernador Dr. Vélez expidió el decreto de 28 de mayo
del año citado, por el cual se estableció la Casa de Moneda en
la ciudad de Medellín y se reglamentó su funcionamiento.
Las guerras civiles de los años siguientes trastornaron la
buena marcha de la Casa que hubo de cerrarse repetidas veces.
No fue sino en el año de 1885, cuando la Casa quedó
definitivamente instalada en el edificio que hoy ocupa. Des-
graciadamente, ya para esa época había hecho su aparición el
papel moneda de curso forzoso, con la consiguiente prohi-
bición de estipular otra clase de moneda y la circulación me-
tálica no tarda en desaparecer de una manera absoluta. A partir del año de 1886, la amonedación del oro quedó anulada y la
Casa sólo acuñó monedas de plata de baja ley, hasta el 30 de
junio de 1889, en que con la avalancha de billetes de curso
forzoso, hasta esa clase de monedas huyó y la Casa se clausuró
definitivamente.
La Casa permaneció cerrada largo tiempo y no empezó a
funcionar de nuevo hasta el 14 de septiembre de 1914.
De 1914 a 1922 se acuñaron en la Casa monedas de oro
por valor de $20.495.735.00, y monedas de plata por valor de
$1.325.012.00.
Un acontecimiento importante merece especial mención y
es la creación de la Junta Asesora de la Casa de Moneda por la
Ordenanza No. 44 del 27 de abril de 1920, la que ha venido
desde entonces prestando sus servicios sin interrupción algu-
na, con un éxito sorprendente que no todos han sabido com-
prender.
Actualmente el establecimiento está en capacidad de atender
a una buena amonedación en condiciones aceptables, pues
fuera de que sus empleados han adquirido con el tiempo y el
trabajo buena experiencia y magníficos conocimientos prác-
ticos, la maquinaria ha sido aumentada y mejorada hasta donde
ha sido posible.

En: Medellín, República de Colombia. Escrito por Arturo Btero Alberto Sáenz


 

Visto 950 veces Modificado por última vez en Miércoles, 28 Junio 2017 23:06
Más en esta categoría: « Miguel y Carlos Vásquez & Cía