El Banco Republicano, compañía anónima con $200,000 de capital, dividido en 20,000 acciones. (Libro Azul de Colombia).
Este establecimiento de crédito se organizó en 1901 con capital de $200.000 oro, dividido en 20.000 acciones de a $10 cada una íntegramente cubiertas.
Está dirigido por la Asamblea General de Accionistas, por una Junta Administrativa y por un Gerente.
El Banco recibe Depósitos a la vista, y Depósitos a término. Por los primeros paga un interés de 3% anual y por los últimos así:
A 3 meses, 4% anual, a 6 meses, 6% anual, a un año, 8%.
(Libro Azul de Colombia).
y las reservas en $ 10.513.890.25, siendo por lo tanto
el Banco comercial de mayor capital en el país.
El Banco cuenta en la actualidad con 40 ofici-
nas propias en las siguientes ciudades: Bogotá, que
es la sede principal, Armenia (C), Barrancabermeja,
Barranquilla, Bucaramanga, Buenaventura, Buga,
Cali, Cartagena, Cartago, Corozal, Cúcuta, Duitama,
El Banco, El Carmen (B.), Fundación, Fusagasugá,
Garzón, Girardot, Honda, Ibagué, Manizales,
Medellín, Montería, Neiva, Palmira, Pamplona, Pas-
to, Pereira, Sahagún, Salamina (C.), Sevilla (V.),
Tuluá, Tunja, Villavicencio y Zarzal, como Sucursal
y además las siguientes agencias: Cereté, Fresno, San
Vicente (S.) y Zipaquirá.
El balance consolidado en 30 de junio de 1946,
correspondiente al primer semestre del año, muestra
en el renglón de PRESTAMOS Y DESCUENTOS un
saldo de $ 81.581.739.05 y el renglón de DEPOSI-
TOS Y OTRAS EXIGIBILIDADES ANTES DE 30
DIAS ascendía a $ 91.715.871.58.
En la actualidad es Gerente General don Luis
Londoño M. y la Junta Directiva la componen los
siguientes señores: Como principales: don Luis
Vargas, don Alberto Serna, don Guillermo Kopp
Castello, don Manuel V. Ortiz, don Luis A. Lara B.
y don Luis Soto; y suplentes don Martín del Corral,
don Pablo Tamayo, don Bernardo Pizano, don Alva-
ro González S., don Gabriel Calle G. y don Jorge
Koppel.
Además de su extensa red de sucursales situa-
das en las principales plazas comerciales de la Re-
pública, cuenta con corresponsales extranjeros en
todos los centros importantes del mundo económico.
En el año de 1928 el Banco de Bogotá compró
el antiguo Banco Republicano y desde entonces esta institución ha venido prestando valiosísimos servicios
tanto al comercio como a la ganadería de Antioquia, pero muy especialmente a la industria en cuyo extenso y avanzado desarrollo ha sido factor primor dial, merced a la ayuda crediticia prestada en todo tiempo.
Asimismo el Banco de Bogotá es propietario de los Almacenes de Depósito Santa Fe, que están dotados de bodegas propias, construidas especialmente para el depósito, custodia y conservación, bajo la vigilancia y responsabilidad de la entidad en mención, de toda clase de mercancía, al mismo tiempo que para la expedición de bonos de prenda.
Es notoria la conveniencia para el público de los servicios que viene prestando el Banco de Bogotá a través de sus Almacenes de Depósito, ya recibiendo mercancía en depósito simple a tarifas excepcionalmente razonables, o bien utilizándolos para abrir mayores cupos de crédito a su clientela.
En: Crónicas e historia bancaria de Antioquia
Banco Republicano. —Capital: 1.000.000 de pesos oro.
Fondo de reserva: $350.000 oro. Fondo de previsión: $ 100,000
oro. Fundado el 10 de octubre de 1901. Oficinas: Parque de
Berrío en edificio propio. Gerente: Luis Mejía Alvarez. Por
Telégrafo: “Republicano”. Teléfono #131.
En: Medellín, República de Colombia. Escrito por Arturo Btero Alberto Sáenz
Constitución de Banco Republicano, escritura pública No. 1428 de 6 septiembre 1901,
Notaría Quinta de Bogotá
Socios: Abraham Moreno, Luis María Mejía Álvarez, Pedro Nel Ospina, Roberto Tobón, Dionisio
Mejía, Enrique Madriñán, Rogerio Rosas, Bernardo Escobar y Santiago Ospina A.
Capital: $6.000.000 dividido en 6.000 acciones de valor nominal de $1.000 cada una.
Junta directiva: Luis María Mejía Álvarez (gerente), Abraham Moreno (consejero primero) y Manuel
José Álvarez C. (consejero segundo).
Fuente: Archivo histórico de la Cámara de Comercio de Medellín.