function

Banco de los Mineros

Banco de Los Mineros de Antioquia. —En septiem-
bre de 1901 se fundó la sociedad bancaria anónima, con un
capital de $6.000.000 dividido en 12.000 acciones de a $500
cada una. Se fundó este Banco con el objeto de fomentar la
industria minera del departamento de Antioquia. Tuvo estos
gerentes: Don Carlos Uribe, Don Miguel Jaramillo M., Don
Juan Pablo Gómez y Don Ismael Posada. La vida de esta
institución fue muy fugaz y con motivo de la crisis de 1904,
se liquidó. Se ocupó en dar dinero a interés, en la compra y
venta de metales preciosos y en la exportación de frutos del
país. Fue liquidador del Banco de los Mineros de Antioquia,
Don Eduardo Jaramillo M.

En: Medellín, República de Colombia. Escrito por Arturo Btero Alberto Sáenz


Constitución del Banco de los Mineros de Antioquia, escritura pública No. 2804 de 23
septiembre 1901, Notaría Segunda de Medellín
Socios: L. Mejía S. y Cía., Hijo de Pablo Lalinde y Cía., S. Uribe y Cía., Boteros y Cía., Uribe B.
Escobar, Uribe Gómez y Cía., Félix Correa e Hijos, Jorge Ángel y Cía., Toros y Cía., Juvenal y Luis
Moreno y Cía., Gavirias Restrepo y Cía., Betancures Vásquez y Cía., Restrepos Robledos y Cía.,
Medina Gallego y Cía., Pío Arango, Enrique Echavarría, Tomás Cock. José Manuel Jaramillo, Marco A.
Villegas y Cía., Echavarría y Cía., Valenzuela Cock y Cía., Jaramillos Hermanos y Cía., Ismael Posada,
Banco del Progreso, Banco de Yarumal, Ricardo de la Cuesta, Bolsa Popular de Medellín, Chaves
Vásquez y Cía., Rivera y Cía. Yarumal, Jaramillo Toro y Cía., Uribe Mejía y Cía., Juan E. Olano e
Hijos, Sierra y Restrepo. Gómez y Mejía Barranquilla. Juan B. Restrepo G., Samuel Mejía R., Heliodoro
Mejía R., Rafael A. Pérez, Emilio Correa C., Marco A. Restrepo. Roberto Restrepo, Carlos Lince S.,
Luis F. Toro, Alejandro Ángel S., Sebastián Restrepo Restrepo, Carlos J. Arango, Carlos F. Sañudo.
Juan G. Jaramillo, Luis Restrepo U., Leónidas Moreno, Justiniano Moreno. Abelardo Moreno, Francisco
Luis Moreno, Aurelio Vásquez, Tomás Uribe W.. Luis Jaramillo P., Tiberio Toro, Alejandro Muñera,
Ricardo A. González, Gustavo Restrepo G., Clímaco Villegas, Juan de Dios Uribe Toro, Gabriel Gaviria
B., Alberto Arango, Luciano Arango, Pedro Pablo Pérez, Francisco Valencia, Miguel Valencia, Juan de
Dios Uribe G., Nicanor González U., Baltazar Ochoa, Juan B. Montoya y Flórez, Eduardo Zuleta, Luis
Eduardo Villegas, Daniel Uribe del Valle, Vitalino de los Ríos, Zacarías Cock B.. Miguel Arango A.,
Estanislao B. Zuleta, Jesús María Giraldo D., Saturnino Arango, Juan Pablo Gómez, Indalecio Gómez,
Juan José Echavarría, Alfonso Echavarría, Julio Cock, Benedicto Correa, Marco A. Correa, Juan C.
Correa, Baltazar Uribe C., Aureliano Jaramillo F., Sixto Jaramillo, Antonio J. Uribe, Macario Restrepo,
Rodolfo Moreno, Carlos Greiffenstein, Germán Jaramillo Villa, Ramón Peláez, Valerio Tobón, Pablo
Arango M., Eusebio Vélez, Julio Viana, Samuel Trujillo, Julián Villa, Luis Hernández. Macario Upegui,
Moisés Henao, Manuel Toro, Alejandro Arango U., José A. Valenzuela, Manuel Echavarría, Heliodoro
Peláez, Sigifredo Gómez, Federico Restrepo, Carlos Rosas, Eduardo Botero, Manuel Antonio Botero, Francisco Gutiérrez, Ricardo Vélez A., Clímaco Mejía J., Maximiliano Correa, Carlos A. Molina, T.
Echavarría R., Antonio Echavarría R.. Francisco Cano, Guillermo Llano y Carlos Montoya
Capital: $6.000.000 divididos en 12.000 acciones de $500 cada una.
Fuente: Archivo histórico de la Cámara de Comercio de Medellín.

 

Información adicional

  • Año de Fundación: 1901
  • Ciudad: Medellín
  • Capital Inicial: 6.000.000
  • Año de Finalización: 1928
Visto 933 veces