function

Banco del Zancudo

Esta rica mina del Zancudo fundó un Banco,
pero solamente con el exclusivo objeto de tener de-
recho a emitir billetes, que hizo por un valor de cien-
to treinta mil pesos, y poder prestar eficiente ayuda
a su mina; pero no hacía negocios de banca de nin-
guna otra clase.


Sociedad del Zancudo. —Aunque la empresa de este
nombre tenía otro carácter, hemos querido incorporarla en
esta historia bancaria por haber emitido billetes de $ 1, 0.50 y
0.20 durante la Gerencia de Dn. Carlos Coriolano Amador,
billetes que se emitieron para atender a las necesidades de la
empresa, y que circularon con crédito en el comercio. Por
motivo de las dificultades creadas por una ley nacional,
expedida en el año de 1887, la Sociedad del Zancudo procedió
a la recolección de los billetes que tenía emitidos y a la
incineración de ellos, operación que se verificó ante el alcalde
municipal de Medellín, siendo director del Zancudo el Sr. Dn.
Antonio Álvarez R.

En: Medellín, República de Colombia. Escrito por Arturo Btero Alberto Sáenz


Acta de la Asamblea General de Accionistas de la Compañía Unida de Zancudo,
Medellín, 4 enero 1902
Socios: Álvarez Hermanos, Federico Restrepo, Pastor Restrepo, Banco de Medellín, Carlos C. Amador,
Roberto Restrepo y Fernando Vélez
Representante legal: Esteban Álvarez (gerente).
Junta directiva: Federico Restrepo (consejero primero - primer suplente del gerente); Carlos C. Amador
(consejero segundo - segundo suplente del gerente), Roberto Restrepo (consejero tercero - tercer
suplente del gerente), Alonso Ángel (consejero cuarto - cuarto suplente del gerente), J. Antonio,
Echavarría (suplente primero); Fernando Vélez (suplente segundo), Antonio J. Gutiérrez (consejero
tercero) y Alberto, Ángel (suplente cuarto).
Fuente: Archivo histórico de la Cámara de Comercio de Medellín.

Acta de la Asamblea General de Accionistas de la Compañía Unida del Zancudo,
Medellín, 15 enero 1908
Socios: Esteban Álvarez, Fernando Vélez, Carlos C. Amador y Carlos Martínez C.
Representante legal: Carlos Martínez C. (gerente).
Junta directiva: Femando Vélez (consejero primero), Carlos C. Amador (consejero segundo), Alberto
Ángel (consejero tercero). Apolinar Villa (consejero cuarto), Gabriel Martínez C. (suplente), Roberto
Botero G. (suplente), Abraham Moreno (suplente) y Teodoro, Gaz (suplente).
Fuente: Archivo histórico de la Cámara de Comercio de Medellín.

 

Información adicional

  • Año de Fundación: 1883
  • Ciudad: Medellín
  • Tipo de Sociedad: N.D.
  • Emitió Billetes?: SI
  • Año de Finalización: 1913
Visto 1095 veces