function

Banco de Bogotá

 El 15 de noviembre de 1870 se firmó  la escritura de constitución del Banco de Bogotá.  

Banco establecido en la ciudad de Bogotá, y constituido
por escritura pública N.° 1923, otorgada ante el notario
segundo de Bogotá, el 15 de noviembre de 1870, con un
capital de 1500,000 dividido en dos mil quinientas acciones
de $200 cada una, o en acciones al portador, de $100.
Este banco principió sus operaciones con un capital que
en acciones nominales subscribieron sus socios y que ascendió
a la suma de $235,000.

Debido a la honradez y consagración, tanto de sus gerentes
como de sus empleados, ha aumentado a tal punto, que se
le puede considerar como uno de los más fuertes de la ciudad,
y si se quiere de la república, contando ya cuarenta y seis
años de existencia.

Su capital hoy día es de $2,566,061.44 oro. Cuenta con
un fondo de reserva de $166,020 oro (datos tomados según
el último balance, de fecha 31 de diciembre de 1915).
El banco hace cada seis meses levantar un balance de todos
sus negocios, después de hecho un detenido examen de sus
cuentas, y al fin de cada año un balance general, el cual es
publicado por el banco.

El director-gerente del banco tiene una junta
directiva; un revisor principal, señor José Joaquín
Pérez, y un suplente de éste, señor Andrés
Vargas; todas personas idóneas y honorables,
que se esfuerzan por el progreso del banco.
El Banco de Bogotá tiene varios agentes en
el exterior, entre ellos: The Union of London
& Smith Bank, Limited, en Londres; Crédit
Lyonnais, 19 Boulevard des Italiens, en París;
Banco Hispano-Americano, en Madrid; y G.
Amsinck & Co. en Nueva York.

El banco abona intereses por depósitos, así:
de tres meses el 4% anual; de seis meses 5%
anual; de doce meses 6% anual.
Este banco tiene además agentes en todos
los puntos de la república.

Códigos en uso: Liéber y A. B. C. 4" y 5" ed.
Telégrafo: Bancbogotá, Bogotá, Colombia. 

Información adicional

  • Año de Fundación: 1870
  • Ciudad: Bogotá
  • Año de Finalización: ---
Visto 1016 veces