
Banco de Vicente B. Villa e Hijos (1)
Estas tres sociedades venían funcionando como casas comerciales desde tiempo atrás: Restrepo & CIa. había sido fundada en 1854 y Botero Arango e Hijos en 1867; en 1875 Restrepo & Cia., reorganizan su sociedad: admiten como socios a dos hijos de Don Luciano Restrepo, su fundador, y comienzan a emitir billetes: Vicente B. Villa, quien había operado como casa comercial desde la década de 1850, funda con sus hijos en 1884 una casa bancaria.
Don Vicente B. Villa,
un gran ciudadano, con*
tribuyó como el que más
al engrandecimiento y
progreso de esta tierra. El
fue el que trajo a Antio-
quia la se milla de la yer-
ba de pará. Introdujo ga-
nados de otras partes,
para el cruce y mejora-
miento de la raza. Viajó
a Jamaica a traer mer-
cancías, y en este comer-
cio consiguió su gran for-
tuna.
En el año de 1884,
el Io de julio, según es-
critura N° 1.762, Notaría 1“ de este Circuito, fundó con sus hijos hombres y
mujeres la respetable casa bancaria de Vicente B.
Villa e Hijos, que él mismo gerenció en un princi-
pio. Este Banco emitió billetes por la suma de
$ 20.000, pero los volvió a recoger pronto, debido a
que salió otra ley, en que se prohibía a los Bancos
las dichas emisiones.
Por muertes y ausencias se fueron separando
los socios, y por último no quedaron más que don
Gerardo Villa y don Juan Posada, que fueron los
liquidadores de dicho Banco en el año de 1904, hyo
y yerno, respectivamente, de don Vicente. Liquida-
ción hecha a los 20 años de vida y de haber pres-
tado grandes servicios al comercio y a la industria
en general.
En: Crónicas e historia bancaria de Antioquia
Vicente B. Villa e Hijos. —Fue este el nombre con que
se estableció esta casa en forma de Cía. anónima el lo. de
julio de 1884, siendo socios de ella, los Sres. Vicente B. Villa,
Germán, Eduardo, José Vicente y Matías Villa, Juan C. Posada,
Gabriel Echeverri Villa y señoras María Luisa Villa, Paulina
Villa de Uribe y Natalia Villa de Echeverri. La casa se ocupó de
la compra con descuento de pagarés, letras de cambio y
operaciones de crédito. Admitía depósitos disponibles y a
término, y emitía billetes al portador. Según dato oficial, en
los primeros meses de 1888, tenía una emisión de S20.000.
Por motivo de la moneda nacional de curso forzoso, esta entidad
se vio forzada a liquidarse, operación que llevó a cabo en el
año de 1904.
En: Medellín, República de Colombia. Escrito por Arturo Btero Alberto Sáenz
Información adicional
- Año de Fundación 1884
- Ciudad Medellín
- Tipo de Sociedad Anónima
- Capital Inicial 20.000
- Número de Accionistas 8
- Emitió Billetes? SI
- Año de Finalización 1904